ho there
Pronunciación: /hoʊ ðɛr/
Significado: “Hey”
Explicación: Variante menos frecuente usada ocasionalmente para llamar la atención de manera informal.
how are things / how are you / how are you doing
Pronunciación: /haʊ ɑːr θɪŋz/ – /haʊ ɑːr juː/ – /haʊ ɑːr juː ˈduːɪŋ/
Significado: “¿Cómo estás?”
Explicación: Expresiones habituales para preguntar de manera informal por el bienestar de alguien.
how are you diddling
Pronunciación: /haʊ ɑːr juː ˈdɪdlɪŋ/
Significado: “¿Cómo estás?” (muy informal)
Explicación: Variante humorística y extremadamente coloquial, utilizada entre amigos en algunas regiones del Reino Unido.
how are you getting along / how are you going / how are you keeping
Pronunciación: /haʊ ɑːr juː ˈɡɛtɪŋ əˈlɒŋ/ – /haʊ ɑːr juː ˈɡoʊɪŋ/ – /haʊ ɑːr juː ˈkiːpɪŋ/
Significado: “¿Cómo te va?”
Explicación: Frases informales para inquirir sobre el estado general de la persona. “How are you going” es especialmente común en Australia.
how-de-do / howdedo / how do ye do / how do you do / how-d’ye-do
Pronunciación: /haʊ di du/
Significado: “How do you do?”
Explicación: Fórmulas tradicionales y algo formales para una primera presentación, percibidas como elegantes o anticuadas en el contexto británico.
howdy / howdy-do / howdy doody
Pronunciación: /ˈhaʊdi/
Significado: “Hello”
Explicación: Usadas principalmente en el sur y oeste de Estados Unidos, estas expresiones transmiten una atmósfera amistosa y casual. “Howdy doody” es una variante juguetona.
how goes it / how goes the battle / how goes the war
Pronunciación: /haʊ ɡoʊz ɪt/
Significado: “¿Cómo te va?”
Explicación: Saludos informales que emplean de forma humorística metáforas militares o combativas.
how’re you / how’s every little thing / how’s everything / how’s it / how’s it going / how’s it hanging / how’s life / how’s things / how’s tricks
Pronunciación: Varias variantes comenzando con /haʊz/
Significado: “¿Cómo estás?”
Explicación: Conjunto de expresiones ultra informales para preguntar el estado de alguien, con variantes como “how’s it hanging” y “how’s tricks” especialmente populares entre los jóvenes.
howzit
Pronunciación: /haʊzɪt/
Significado: “¿Qué tal?”
Explicación: Un saludo corto y amigable, muy utilizado en Nueva Zelanda.
oi / oy
Pronunciación: /ɔɪ/
Significado: “¡Hey!”
Explicación: Utilizado en el Reino Unido y Australia para llamar la atención, recomendándose su uso únicamente en contextos familiares.
nice to meet you / pleased to meet you
Pronunciación: /naɪs tə miːt juː/
Significado: “Encantado de conocerte”
Explicación: Saludos formales para presentarse, adecuados tanto en situaciones formales como informales.
salutations
Pronunciación: /səˈluːteɪʃənz/
Significado: “Greetings”
Explicación: Expresión formal o literaria que se utiliza a menudo en correspondencia escrita o en discursos oficiales.
ship ahoy
Pronunciación: /ʃɪp əˈhɔɪ/
Significado: “¡Ahoy!”
Explicación: Saludo náutico con raíces marítimas, empleado en contextos humorísticos o temáticos.
sup
Pronunciación: /sʌp/
Significado: “¿Qué pasa?”
Explicación: Saludo muy informal, abreviado, popular en redes sociales y entre jóvenes.
top of the morning
Pronunciación: /tɒp əv ðə ˈmɔːrnɪŋ/
Significado: “Good morning”
Explicación: Un saludo antiguo y alegre, a menudo asociado con la cultura irlandesa y utilizado de manera lúdica.
wagwan
Pronunciación: /wɑːɡwɑn/
Significado: “¿Qué ocurre?”
Explicación: De origen caribeño, este saludo es popular en entornos multiculturales urbanos, como Londres, y transmite un ambiente relajado.
wassup
Pronunciación: /wʌˈsʌp/
Significado: “¿Qué pasa?”
Explicación: Saludo informal influenciado por la cultura hip-hop estadounidense, muy empleado entre amigos en contextos casuales.
welcome / wellcome
Pronunciación: /ˈwɛlkəm/
Significado: “Bienvenido”
Explicación: Saludo estándar para dar la bienvenida a alguien, apto para situaciones formales e informales. (Nota: “wellcome” es una variante ortográfica que se encuentra en algunas regiones).
well met
Pronunciación: /wɛl mɛt/
Significado: “Encantado de conocerte”
Explicación: Expresión arcaica pero encantadora, utilizada en contextos literarios o para añadir un toque de distinción en la presentación.
what’s doing / what’s going on / what’s good / what’s happening / what’s new / what’s up
Pronunciación: – /wʌts ˈduːɪŋ/ – /wʌts ˈgoʊɪŋ ɑːn/ – /wʌts ɡʊd/ – /wʌts ˈhæpənɪŋ/ – /wʌts njuː/ – /wʌts ʌp/
Significado: “¿Qué pasa?”
Explicación: Una variedad de saludos ultra informales empleados para preguntar por la situación actual o el estado de ánimo de alguien, muy comunes entre amigos.
yo
Pronunciación: /joʊ/
Significado: “Yo”
Explicación: Un saludo callejero, originado en la cultura urbana estadounidense, utilizado habitualmente en contextos informales y juveniles.
you alright
Pronunciación: /juː ɔːlˈraɪt/
Significado: “¿Estás bien?”
Explicación: Un saludo informal muy habitual en el Reino Unido, usado para comprobar el bienestar de alguien y transmitir una sensación de cuidado amistoso.
- ho there
- how are things / how are you / how are you doing
- how are you diddling
- how are you getting along / how are you going / how are you keeping
- how-de-do / howdedo / how do ye do / how do you do / how-d’ye-do
- howdy / howdy-do / howdy doody
- how goes it / how goes the battle / how goes the war
- how’re you / how’s every little thing / how’s everything / how’s it / how’s it going / how’s it hanging / how’s life / how’s things / how’s tricks
- howzit
- oi / oy
- nice to meet you / pleased to meet you
- salutations
- ship ahoy
- sup
- top of the morning
- wagwan
- wassup
- welcome / wellcome
- well met
- what’s doing / what’s going on / what’s good / what’s happening / what’s new / what’s up
- yo
- you alright
- Cómo elegir el saludo adecuado
- Conclusión
Cómo elegir el saludo adecuado
En situaciones formales
Para reuniones de negocios, eventos oficiales o encuentros iniciales, es aconsejable utilizar saludos formales como:
- “Good morning”
- “Good afternoon”
- “How do you do?”
Estas expresiones ayudan a establecer una atmósfera de respeto y profesionalidad.
En situaciones informales
En el día a día, en las redes sociales o al saludar a amigos, son preferibles los saludos casuales como:
- “Hey”
- “What’s up?”
- “Yo”
Incorporar sabores regionales
Si viajas o interactúas en un entorno multicultural, utilizar un saludo regional —por ejemplo, “alright” en el Reino Unido, “g’day” en Australia o “howzit” en Nueva Zelanda— no solo demuestra respeto, sino que también establece una conexión cultural más auténtica.
Conclusión
Los saludos en inglés son el resultado de una rica mezcla de influencias culturales e históricas. Al aprender y practicar una variedad de saludos —desde el clásico “hello” hasta expresiones regionales como “g’day” y “howzit”— amplías tu vocabulario y mejoras tu capacidad para comunicarte de manera efectiva en contextos personales y profesionales. Esta guía completa te proporcionará las herramientas necesarias para marcar la diferencia en tus interacciones y destacar en cualquier entorno.
Comment